¿Tienes buenos hábitos? Haz el test y llévate GRATIS nuestra guía. Haz el test

Desconéctate antes de dormir

  • Importancia: La luz azul emitida por las pantallas de televisión, teléfonos y computadoras puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño.
  • Acción recomendada: Apaga los dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarte. Esto ayuda a que tu cerebro se prepare para el descanso.

Exposición solar regular:

  • Beneficios: La luz natural durante el día regula nuestro ritmo circadiano y sincroniza la producción de melatonina en la noche.
  • Consejo práctico: Sal al aire libre durante el día, especialmente por la mañana, para recibir luz solar.

Dormitorio oscuro:

  • Razón: La oscuridad estimula la producción de melatonina.
  • Recomendación: Usa cortinas opacas o antifaces para minimizar la luz en tu habitación mientras duermes.

Temperatura adecuada:

  • Impacto: La temperatura ambiente afecta la calidad del sueño.
  • Sugerencia: Mantén la habitación fresca, alrededor de 21 grados centígrados.

Relájate con un baño caliente:

  • Beneficios: El calor relaja los músculos y prepara el cuerpo para el descanso.
  • Práctica recomendada: Date un baño caliente antes de acostarte.

Despídete de los despertadores estridentes:

  • Efecto negativo: Los sonidos fuertes pueden causar sobresaltos y afectar la calidad del sueño.
  • Alternativa: Opta por sonidos más suaves o despertadores con música suave.

Captura la luz matutina:

  • Ventajas: La exposición temprana al sol ayuda a regular el reloj biológico.
  • Consejo: Sal al aire libre por la mañana para recibir luz natural.

Campos electromagnéticos:

  • Consideración: Dispositivos electrónicos emiten campos electromagnéticos que pueden afectar el sueño.
  • Acción: Evita tener dispositivos cerca de la cama o apágalos durante la noche.

Suplementos de melatonina:

  • Uso con precaución: Consulta con un profesional antes de tomar suplementos.
  • Formatos: Puedes encontrar melatonina en tabletas, gomitas o líquidos.

Alimentos ricos en triptófano y vitamina B5:

  • Triptófano: Presente en lácteos, mariscos, soja, carne, cacahuetes y huevos. Ayuda a la producción de serotonina y, posteriormente, de melatonina.
  • Vitamina B5: Encuéntrala en yogur, brócoli, pescado y huevos. Contribuye a la síntesis de melatonina.
Recuerda que estos consejos no solo mejoran el sueño, sino también tu bienestar general. ¡Descansa bien y cuida de ti!
    Clínicas Adelgazamiento
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.